Por Paula Alvarado, Buenos Aires.
Presentada en la última edición del evento Casa FOA, CAS4 es un proyecto de vivienda prefabricada y modular proyectada para tener el menor impacto en el medio ambiente.
La misma se construye por medio de unidades módulo de estructura de hierro y revestimiento de madera, que permiten variar el tamaño y organización de cada unidad. Los mismos tienen aislamiento térmico y son transportados en partes y ensamblados en corto tiempo en el sitio de emplazamiento.
Utilizando conceptos de arquitectura bioclimática, está proyectada para requerir el menor consumo energético posible.

La casa se abre al norte y se cierra al sur para aprovechar la incidencia del sol y tiene ventilación cruzada. Su techo inclinado disminuye la incidencia solar en la fachada norte y mejora la captación de rayos de los paneles fotovoltaicos. El frente de cristal genera efecto invernadero en invierno, elevando la temperatura interior.
Gracias al termotanque solar, el agua se calienta con energía renovable, y el agua de lluvia es colectada para ser utilizada en las descargas del inodoro, riego y limpieza. Esto permite también un ahorro de energía de un 40% con respecto a una instalación normal, ya que no necesita de un sistema de bombeo para su distribución.


De acuerdo al lugar de emplazamiento, la casa puede tener energía solar, eólica, de la red, o un sistema híbrido que combine éstas.
Los diseñadores proponen además una huerta de cultivo biodinámico para acompañar la unidad (la misma viene con un calendario de cultivos y el estudio que comercializa la casa promete cuatro visitas de asesoramiento anuales para ayudar con los cultivos).
El proyecto es de un grupo de emprendedores constituído por la diseñadora Gaby Abentin, Pablo Sanzi, la floricultora Mercedes Molina, la productora Roxana Herrero y la diseñadora industrial Lara Di Leva.
http://blogs.tudiscovery.com/treehugger/2011/10/cas4-vivienda-prefabricada-sustentable-desde-argentina.html?campaign=twdni1
No hay comentarios:
Publicar un comentario